Cuando el tamaño muestral (n) o el tamaño poblacional (N) es muy grande, se dificulta extraer información de la serie de datos no agrupados, denominados datos crudos o raw data. Necesitamos organizar nuestras observaciones de modo que podamos distinguir patrones y llegar a conclusiones lógicas. Lo conveniente es realizar un agrupamiento de distribuciones de frecuencia.
Dentro de las distribuciones de frecuencias podemos distinguir dos tipos:
Puntuales:
• Variables cualitativas nominales.
• Variables cualitativas ordinales.
• Variables cuantitativas discretas.
A este tipo se las denomina de tipo 1
Por otro lado tenemos las llamadas por intervalo de clase:
• Variables cuantitativas discreta.
• Variable cuantitativa continúa.
A este tipo se las denomina de tipo 2
TIPO 1 #Ω≤15
TIPO 2 #Ω>15
En el caso que se esté trabajando con variables cualitativas ( sean ordinales o nominales) cuyo cardinal del espacio muestral sea mayor a 15, se deberá reconfigurar el experimento a fines de disminuir #Ω y de esa forma poder realizar una distribución de frecuencia puntual.
Frecuencia Absoluta
Frecuencia Relativa